EnergiaÚltimas Noticias

Juan Cruz Cardoso Resalta la Importancia del Aspecto Tributario en la Minería

Juan Cruz Cardoso, socio del estudio Cardoso & Bustelo Asociados en Mendoza, participó en el cuarto segmento de entrevistas de Ámbito Debate sobre energía y minería. Durante su intervención, Cardoso destacó el gran potencial minero del sur de Mendoza, especialmente en Malargüe, donde se están desarrollando importantes proyectos mineros.

En su exposición, Cardoso compartió el panel con figuras destacadas como Ricardo Martínez, Director Ejecutivo de Minas Argentinas S.A., Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, y Luis Vacazur, socio y fundador de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina. En este contexto, el especialista abordó los movimientos legislativos y tributarios que están impactando la minería en Argentina.

Juan Cruz Cardoso dijo que en Mendoza “el potencial minero más grande está en el sur, en Malargüe y en función de ello se ven los proyectos que están disponibles”. Mariano Fuchila

Aspectos Tributarios y Competencia entre Provincias

Cardoso enfatizó que tanto el gobierno nacional como los provinciales están trabajando para facilitar las inversiones en el sector. Para los inversores, el aspecto tributario es fundamental; deben analizar cómo van a tributar y cómo se utilizarán esos fondos. Esto ha generado una competencia entre provincias para mejorar la eficiencia tributaria y facilitar la vida a las empresas que desean invertir.

El experto mencionó que, aunque ya existía una ley de inversiones mineras que brindaba estabilidad, se está ampliando el marco regulatorio para atraer más inversiones. Sin embargo, Cardoso también expresó que aún falta simplicidad en el sistema tributario, y que el Registro de Inversiones de Gran Impacto (RIGI) implementado, aunque es un buen primer paso, no es del todo accesible.

El Renacer Minero de Mendoza

Mendoza se ha propuesto desarrollar la minería en la provincia, dando pasos firmes hacia adelante. Cardoso subrayó que la forma de hacer minería ha cambiado, y que la tecnología actual debe ir acompañada de un marco legal seguro. Es esencial que el gobierno respete las normativas para evitar litigios innecesarios. Mendoza está trabajando en programas como el Plan Pilares, que buscan facilitar la información y el trabajo conjunto entre inversores y propietarios de terrenos.

Desarrollo de Talento Local

El crecimiento de la minería en Argentina plantea el desafío de formar profesionales capacitados. Cardoso aseguró que, aunque hay un buen nivel de talento en el país, la demanda aumentará a medida que se desarrollen nuevos proyectos. Mendoza ya está estableciendo convenios con universidades para crear nuevas especialidades y tecnicaturas que respondan a esta necesidad.

Expectativas de Inversores Extranjeros

Cuando se trata de atraer inversores, Cardoso señaló que el interés inicial se centra en el potencial minero de la región. En el caso de Mendoza, el sur es donde se encuentra el mayor potencial. Los inversores buscan claridad sobre la regulación y la seguridad jurídica desde el inicio de sus proyectos, lo que incluye entender cómo se manejará la tributación.

Litigios y Seguridad Jurídica

Un tema importante en el debate sobre el RIGI es la posibilidad de que las empresas puedan litigar en el exterior en caso de incumplimientos. Cardoso aclaró que esta opción busca proporcionar una mayor seguridad jurídica y confianza a los inversores, garantizando que las reglas del juego se respeten durante un período determinado, como los treinta años estipulados en la norma.

El enfoque de Cardoso y otros expertos es que la minería en Argentina tiene un gran potencial, siempre que se maneje con un marco regulatorio claro y un sistema tributario que facilite las inversiones. La evolución del sector dependerá de la capacidad del país para atraer y retener talento, así como de su habilidad para generar confianza en los inversores.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo